Introducción de la Tecnología en Educación Inicial



Cuando hablamos de tecnología estamos hablando de un saber hacer en particular y del análisis de su accionar concibiendo que la educación tecnológica es una disciplina de formación general que enfoca a la tecnología fundamentalmente desde la resolución de problemas del mundo natural, un mundo más artificial que natural, producto del accionar tecnológico que es necesario conocer para poder desenvolverse con soltura. Su enseñanza procura que los educandos aprendan el camino de la detección de oportunidades  tecnológicas, el planteo de alternativas de solución, su concreción y el análisis de los “resultados”. 
Las tecnologías tienen en la actividad una ineludible presencia en el contexto social impactando especialmente en la cultura, en las formas de conocer y comunicar. En este sentido, se plantea que las propuestas educativas deben asumir las nuevas formas de vinculación con la información y el conocimiento otorgándoles significados de herramientas para la formación integral.
No solo se debe considerar el accionar del educando con el mundo tecnológico sino también colaborar en la construcción de valores que propicien en el niño actitudes actitudes y capacidades para encontrar soluciones a ciertas necesidades propias de su edad y de su entorno cotidiano.
El docente debe mediar, orientar y problematizar de una manera innovadora las propuestas pedagógicas.  
Enseñar tecnología no solo implica impartir conocimiento de uso y manejo de la computadora sino también presentar a los educandos diversas experiencias que lo problematicen respecto de diferentes situaciones de su ambiente o entorno. El docente podría realizar el planteo de una situación problemática sencilla, desde la cual los niños planteen alternativas de solución, saberes relacionados a materiales, propiedades y uso de las herramientas tecnológicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario